Juan Urdániz Escolano es titulado superior en Piano, en Música de cámara y en Solfeo y teoría de la música por el Conservatorio Superior de Música de Navarra.
Ha ofrecido conciertos como pianista solista, en varios grupos de música de cámara y acompañando cantantes y coros en diversas ciudades de España, Países Bajos, Francia y el Reino Unido. También ha tocado recitales de clave y clavicordio a solo y formando parte de diferentes grupos.
Juan ha trabajado como pianista con entidades como la Orquesta de la Academia del Gran Teatre del Liceu, Coral San Miguel Arcangel de Orkoien, Coral de Etxarri Aranatz, Coro Polifónico de Peralta, Coral Valle de Aranguren y el Orfeón Pamplonés. Ha dirigido las óperas Hansel y Gretel de E. Humperdinck, Quien porfía mucho alcanza de M. García, Marc’Antonio e Cleopatra de J.A. Hasse, Le Cinesi de C.W. Gluck y La ninfa e il pastore de A. Vivaldi. Además produjo y coordinó el estreno nacional de La fede ne’ tradimenti de A. Ariosti, la ópera más antigua (1701) inspirada en hechos reales de la Historia de España. También ha compuesto la banda sonora de dos cortometrajes.
Como clarinetista es miembro de la Banda del Ateneo Musical de Mieres y además canta en el Coro de la Fundación Princesa de Asturias. Como músico de cámara forma parte del grupo estable Dúo Amaia Huarte y Juan Urdániz (soprano y piano).
Amaia Huarte Olaz nació en Pamplona. Licenciada en Filosofía y letras, obtiene la Titulación Superior de Canto por el Conservatorio Superior de Navarra con la catedrática y cantante Paloma Pérez Iñigo.
Paralelamente a sus estudios superiores de canto es finalista en el XXII Concurso internacional de canto “Ciudad de Logroño” (2004). Participa en oratorios como: Gloria de Vivaldi, Te deum de Charpentier, Fantasía coral de Beethoven o la Pequeña Misa Solemne de Rossini en Pau (Francia).
Finalizados los estudios de Canto comienza su labor docente en diferentes centros como la Escuela de Música “Jesús García Leoz” de Olite y el Conservatorio Profesional de Pamplona “Pablo Sarasate”.
Compagina su labor docente con la artística siendo habitualmente invitada a ciclos musicales como “Matinales musicales” y “Música para un tiempo de oración” organizadas por el Ayuntamiento de Pamplona, y “Cultur” organizado por el Gobierno de Navarra en los años 2008, 2010 y 2013 interpretando recitales líricos. También fue invitada por el Festival Internacional de Música en Lleida. Ha colaborado con la Banda de Municipal de Olite. En 2012 protagonizó en Zaragoza el rol de Cleopatra en la ópera barroca Marc’Antonio e Cleopatra de Hasse con gran éxito de público y crítica. En las Jornadas culturales medievales de Olite 2017 y 2018 ha ofrecido recitales de música antigua. En diciembre de 2018, invitada por el Ayuntamiento de Pamplona, ofreció un recital en su programación de Navidad.